
¿Y qué es lo que ofrece este cómic bajo este envoltorio tan lujoso? Pues una antología de relatos de terror, cada una con su propio estilo y aspecto gráfico. Y es esta variedad gráfica lo que más choca de este volumen: Realmente poco tienen que ver los tonos ocres y el aspecto de pergamino avejentado que lucen el prólogo y el epílogo

con el blanco y negro puro de Alimento para el alma


A la vista está, juzgad vosotros mismos.
La misma variedad que muestra el apartado gráfico se encuentra también en el argumental, aunque todas puedan ser consideradas historias de terror no es que tengan gran cosa en común, saltando sin complejos de la ciencia ficción con matices religiosos de "Transitus homini" (estupenda aportación de Madrigal) a una historia de monstruos en el armario ("Alicia", escrita por Cotrina, mi favorita del álbum), haciendo una paradita en el humor negro más bruto y directo ("Alimento para el alma"), y sin olvidar prevenirnos sobre los peligros de la fiebre ("Sueños febriles", malsano David Jasso. Malsano y cruel, que es de lo que se trata).

En fin, que me ha parecido un muy buen debut, un tebeo realmente disfrutable, sobre todo si, como yo, se es aficionado a las historias cortas de terror y al humor negro. Lo único que me extraña (aunque puede ser que no haya mirado en los lugares apropiados) es que, pese a ser una apuesta clara (¿he dicho ya que la edición es de lujo?) aún no he visto ninguna mención ni en blogs de cómics ni en los dedicados al fantástico, de cuyo mundillo vienen todos los implicados. Cuestión de tiempo, supongo, porque realmente es un tebeo que vale la pena. Ojalá sea el primero de muchos por venir.
7 comentarios:
Muchas gracias por el comentario, Juanma, me alegra muchísimo que te haya gustado :)
En cuanto a que no aparezca reseñado aún el álbum en inet, la razón es simple, hace muy poquito que ha salido y ayer mismo me comentaba el editor que acababa de empezar a enviarlo a medios... esto no quiere decir que después de enviar ejemplares a los críticos nos vayan a reseñar en absoluto, pero antes de que les sean enviados desde luego es imposible ;) En cualquier caso, con que aparezcan reseñas de lujo (como ésta) en sitios de lujo (como éste) yo ya me doy por satisfecho :)
Un abrazo
Nada como el boca-oreja para estas cosas. A ver si lo encuentro, y seguimos con la cadena.
Algún sitio para hacerse con este tesoro, por favor... que si hace falta me voy de espeleología por los sótanos de las tiendas de cómics de Madrid, pero me facilitaría mucho las cosas que me acotarais un poco el terreno... porfis...
Jo, entre cosas como ésta y Fables me voy a hacer comic geek también... ay, las malas influencias xDD
Saludos! :)
pd.- que Pratchett tiene alzheimer?? :'( :'(?? nopuedesernopuedesernopuedeserrrr...
Muchas gracias Higronauta y Saricchiella, el cómic lo podéis encontrar, en principio, en cualquier tienda de cómics, y dentro de poco estará también en la Casa del Libro y en la Fnac.
Si los autores están de acuerdo, podría incluirlo en la próxima reseña de noticias y novedades de comics olvidados ???
La mayoría de los visitantes, no obstante, procede de Argentina.
Felideus: Muchas gracias por la aclaración, supongo que a veces me paso de malpensado. Y enhorabuena por el trabajo bien hecho, en serio, me ha gustado mucho. Suerte con los próximos proyectos, estoy deseando verlos.
Un abrazo!
P.d.: Lo de la edición de lujo va en serio. El librero que me lo vendió lo estuvo ojeando, y su comentario fue "Muy bien por Diabolo"...
Higronauta: Es el mejor método, sin duda. Ya contará qué le parece.
Saricchiella: Como dice Felideus, es fácil de encontrar. Solo en Mataró lo he visto en tres librerias distintas, así que en la capital no creo que sea muy complicado encontrarlo.
Y lo de Pratchett desgraciadamente es verdad. La noticia chunga del mes con diferencia.
Ruso: Gracias por la oferta, seguro que los autores estarán encantados.
Dicho y hecho:
http://comicsolvidados.blogspot.com/2007/12/noticias-y-novedades_22.html
Saludos
Publicar un comentario