Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

10.2.08

Top 5 de las 5: Personajes de videojuego

Sin más preámbulos, porque todo el mundo sabe ya de qué va ésto de los top 5 a las (más o menos) 5 de la tarde, vamos allá. Esta semana, enlazando y homenajeando la(s) semana(s) de los marcianitos que acaba de llevar a cabo el gran Roski, el tema es Personajes de videojuegos. Como siempre, para tener una imagen completa tenéis que pasaros por los respectivos tops de:

El blog de Estrellita Mutante
Mad World
Kalimero's zone
Freak's city
Historia particular del mundo
El perro que juega al poker
Filin's random blog
Cultura basura
Intramuros

y estrenandose en esto de los top 5, desde allende los mares, Flaigrod City 2.0





5. Dante, de Devil May Cry
: El tipo más chulo (y uno de los más gays) de todos los que han pasado por una Ps2, un cazademonios capaz de hacer más posturitas que una top model.



4. Jade, de Beyond good and evil. Guapa, inteligente, periodista, ojazos verdes, con un amigo llamado "Cerdi", capaz de repartir hostias como panes y encima protagonista de uno de los juegos más elegantes del catálogo Ps2... Ains, si fuera algo más que un montón de polígonos sería demasiado buena para ser verdad.



3. Viewtiful Joe. Uno de los nuestros. Alguien que sabe que una película de monstruos gigantes hay que verla sin ningún tipo de distracción, con reverencia.



2. Snake, de Metal Gear Solid. El héroe consolero definitivo. Y punto.




1. Daxter, de Jak and Daxter. El amo. El mejor secundario de la historia de los videojuegos, el bicho que más me ha hecho reír con un mando en las manos.




Bonus track: Esta semana también conocido como Me Encanta Cuando Todo Encaja. Porque el siguiente video es un Dos en uno. Primero, un homenaje a Final Fantasy VII, un juego lleno de grandes personajes y enemigos míticos. Y segundo, la música... ay. Lo único que tengo que decir es que es imperativo que todo el mundo se pase por casa de Forfy y vote en la última edición de las míticas Cover wars. Dice que esta edición es culpa mía, pero no le creáis. Yo nunca haría eso...



Eso es todo por hoy. La semana que viene: Juegos de mesa. Ya sabéis, quien quiera participar con su propio top solo tiene que avisarnos a top5delas5@googlegroups.com.

23.10.07

¡Brutal!

¿Un roadie metalero que es transportado a la dimensión del heavy metal al cortarse con una cuerda de guitarra?
¿Hachas enormes, muñequeras con pinchos, groupies y un prota doblado por Jack Black?
¿Y encima creado por el tipo de Monkey Island, Psychonauts y Full Throttle?



Defnitivamente, Brütal legend es el juego que va a hacer que me compre una consola de las nuevas...

14.7.07

Miscelánea prevacacional

1. Lo primero es lo primero: En cuanto acabe la jornada de trabajo de hoy estaré oficialmente y durante todo un mes entero de vacaciones. Toma ya. ¡Playas de Mataró, allá voy!



2. Le prometí a Roski que le enseñaría mi avatar simpsoniano, y aquí está. ¡Gracias por el descubrimiento! (Si alguien quiere hacer el suyo, aquí Roski explica dónde)


2. Acuse de recibo: Tendríais que haber visto la cara de la empleada de correos encargada de entregarme ésto.



"Sí, ya sé que el nombre no se corresponde con el que hay en mi DNI, pero le juro que ese paquete es para mi..." Jejeje... Estuvo gracioso, y al final me lo entregó. Así que ya sé qué es lo primero que voy a hacer estas vacaciones: Ver muy atentamente los cortos "La habitación contigua", "Inacabado" y "La puerta cerrada", obra de Dani Lebowski y Mr. Forfy que muy amablemente me han enviado, porque son así de majos. Muchísimas gracias, mañana los veo, y el lunes cuento qué tal. Por supuesto, los moveré entre todos mis amigos y conocidos, cuanta más gente los vea (y opine sobre ellos) mejor, ¿no?

Por cierto, en el sobre ponía que era el segundo aviso que me mandaban. El primero no me llegó, estoy seguro de que el cartero, al ver el nombre, no se atrevió a dejarlo en el buzón...

3. El vicio. Una cosa a la que estoy seguro que voy a dedicar muuuchas horas estas vacaciones es Disgaea 2 (me encanta que rebajen los precios de los videojuegos), que viene a ser algo así como un ajedrez para psicópatas. Un RPG táctico, de esos que consisten solo en combates en escenarios compuestos de casillas entre tu ejército y el contrario. Tantas opciones para personalizar tu grup diferentes, tantos personajes posibles para crear tu ejército, ataques combinados imposibles, varios centenares de combos posibles, miles de niveles ¿Quién quiere gráficos hiperespectaculares teniendo todo eso? Me ha convencido. Final Fantasy es para nenazas, me quedo con Disgaea.



13.6.07

Hotel Dusk, room 215

Si todo empieza con el título, éste es genial. "Hotel Crepúsculo, habitación 215", sencillo como un telegrama, pero sugerente. Y misterioso.

Y el comienzo de la historia no puede ser más prometedor: Kyle Hyde, vendedor ambulante y antiguo policia sueña con su antiguo compañero, el que le traicionó e hizo que tuviera que abandonar el cuerpo. Al que disparó, y del que nunca se encontró el cuerpo. El compañero cuya búsqueda es una obsesión para Kyle desde hace años. Un buen comienzo para un libro o película de misterio con protagonista obsesionado, ¿verdad?

Solo que Hotel Dusk no es un libro. Ni una película. Es un videojuego, de esos que carga el diablo.




Eso sí, seguramente sea el videojuego más indicado para inaugurar esta nueva cabecera que tantos problemas me dió estos días pasados. De entrada, lo promocionan como una "novela intractiva", lo presentaron en España en la semana del libro de Madrid, y por si fuera poco Nintendo y la organización de la Semana Negra de Gijón han creado un concurso de relatos a costa del jueguecito. Aparte, la mayor parte del juego la pasas leyendo. Ah, y para jugar tienes que coger la DS, esa pequeña maravilla de Nintendo, como si fuera un libro.

Aparte de este acercamiento (voluntario) al universo literario, el juego es una pasada. Tiene un aspecto único. Los decorados, el interior del hotel que da nombre al juego, son en 3d, pero los personajes, y aquí esta una de las claves de la magia que respira este título, están dibujados a lápiz. Y tienen mucha parte de culpa del ambiente de ensoñación que sobrevuela la trama.

La trama... El otro gran culpable de que no haya podido soltar el juego desde que lo empecé. El prota es un ex-poli, un tipo un poco borde, desencantado de todo y al que solo le mueve la búsqueda de su antiguo compañero. El hotel Dusk es el lugar en el que todas sus preguntas obtendran, finalmente, respuesta. Una noche en la habitación 215 (que según la leyenda concede deseos) y un puñado de secundarios con personalidad bastarán. Unos secundarios de nivel, hay que decirlo. Como si de una historia coral se tratara, todos los personajes tienen su momento de protagonismo, todos esconden secretos y todos aportan revelaciones importantes. Entre todos me mantuvieron inmerso en la trama hasta el final, con ese ansia de saber qué es lo que ocurrirá al pasar pag... estooo... al pasar de nivel.