Me encanta Justified. Y no solo porque tenga diálogos como este:Ya otro día explico el resto de razones.
11.4.10
Diálogos
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
4:42 p. m.
1 comentarios
14.3.10
Cuando todo encaja y es perfecto y encima mola
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
3:35 p. m.
0
comentarios
31.1.10
Feliz Día Internacional del Traje de Gorila
Nunca he entendido al rey Louis.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
2:21 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: celebración, chorradas, Dia del traje de gorila, videos
31.5.08
Sobre la season finale de Lost
Resumiendo:
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
2:42 p. m.
2
comentarios
26.5.08
Premios y más muñecas

Rico estofado cultural
El blog de Estrellita Mutante
Cultura basura
Mantequilla con azúcar
Cambiando de tercio, el momento cachondo de la semana viene propiciado por la próxima Dollhouse (ya se comentó algo aquí mismo). Y es que parece que o bien será el bombazo de la temporada o bien (ésto es lo que nos tememos todos) nos encontramos ante la crónica de una cancelación anunciada (la sombra de Firefly es alargada...). Y como ésto último no lo queremos ninguno de los fans de Whedon, nunca está de más hacer campaña en contra de dicha cancelación. ¿Que aún faltan ocho o nueve meses para su estreno? Da igual, ¿Quién se preocupa de esos detalles sin importancia?

Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
4:20 p. m.
4
comentarios
20.5.08
Y el premio a la mayor gilipollez del año va para...

La historia podéis seguirla aquí, y el banner se lo robo a Dani.
Actualización: "Wikisubtitles está activa y os habéis equivocado de persona"
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
4:41 a. m.
5
comentarios
Etiquetas: barbaridades, chorradas, odio
9.5.08
Fuck Scene Investigation
Así se investiga la escena de un crimen.
The Wire. Fuck!
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
8:38 p. m.
5
comentarios
1.5.08
El mundo al revés
Habrá que ser más drástico. Vamos a Ministry, que también sacan disco (de despedida, dicen) Si hay alguien capaz de provocar una enfermedad con una canción son ellos. Ellos saben que el mundo tal y como está ahora mismo apest... ¿QUÉ? ¿WHAT THE FUCK...? Mierda, está visto que hoy no es mi día.
Ah, ese final... Por un momento pensé que todo estaba perdido.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
5:46 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: celebración, chorradas, música, vídeos
21.4.08
Ese antro de vicio
se comporte de manera, digamos, EXTREMA
Cuando acabe de recuperar fuerzas más sobre el saló, las quedadas, los golfos que por allí pasaron y las locuras que allí acontecieron.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
1:42 p. m.
7
comentarios
6.4.08
Top 5 de las 5: Películas malas
5. El Ete y el Oto
No sabemos si Spielberg se basó en el Calatrava para diseñar a su ET, pero no nos extrañaría lo más mínimo. Esta película es una cumbre, el cine español no podía (Amenabar aparte) caer más bajo. ¿O sí?
4. Supersonic Man
Toma ya Superman celtibérico y toma ya banda sonora marchosa. Casi insuperable.
3. The class of Nuke'em high
Troma es especialista en películas malas irremediablemente cachondas, y entre las que he llegado a ver, por encima del Toxic Avenger, los surfistas nazis y el Sgto. Kabukiman, mi favorita es esta. Adolescentes salidos transformados en monstruos por culpa de la marihuana radioactiva... Una película con este punto de partida no puede ser aburrida.
2. Glen or Glenda
Ed Wood es mítico por hacer este tipo de cine horrible pero hipnótico, y para mi gusto ésta es su cumbre, con esas escenas alucinatorias, ese argumento, ese Bela que no sabía lo que estaba haciendo...
1. Atack of the killer tomatoes
Mi número uno no podía ser otro. ¿Es posible hacer algo más ridículo? Os lo digo en serio: He llegado a llorar de la risa con esta película. Y ese auténtico TEMAZO de la intro... Irresistible.
Como siempre, más y mejores tops en casa de Kalimero, Forfy, Zark, Alex, Estrellita, Albertini, Wittenbergman y, como estrella invitada de esta semana, el gran Queco.
La semana que viene puede ocurrir cualquier cosa, pues el tema elegido es Borrachos. Id preparando las cervezas. Y ya sabéis, si queréis participar basta con que nos aviséis. La entrada es libre
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
5:46 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: chorradas, cine, top 5 de las 5, vídeos
3.3.08
De vuelta
Unas cosillas mientras termino de ponerme al día, que mi reader marca unos setecientos items por leer (¿se puede saber qué maldita pulsión os lleva a actualizar tan a menudo, malajes?):
1. Quimera, una revista de la que ya he hablado alguna vez por aquí y a la que volveré regularmente, ya está en línea (aquí), e imagino que en breve podrá leerse directamente online . Si os interesa la cosa literaria no dejéis de visitarla de tanto en tanto, es muy recomendable. Y si no me creéis a mi hacedle caso a Alvy Singer.

3. Normalmente no escribo sobre Lost porque creo sinceramente que sería incapaz de hacerlo sin spoilear, y odio los spoilers a muerte, pero no me resisto a comentar algo: Esta cuarta temporada que se está emitiendo actualmente en USA por Tv y en el resto del mundo en emulevisión parece decidida mostrar a qué cartas juega en realidad la serie (y en muchas de esas cartas está escrito "ciencia ficción"), y el último capítulo emitido resulta en un giro al concepto de "flashback" realmente brillante. Lo vi anteayer y aún estoy con la boca abierta. Desmond is my master now.
4 (y último). No pensaba contaros ésto, porque es tirando a ridículo y tampoco me gusta reírme de la gente en público,pero entre que un amigo insistió en que lo hiciera público y que me he enterado de que no soy el único "afectado" allá va, para que nos riamos todos: Me ha salido un trolecillo de los bosques. Lo malo es que no es ni un troll propio, sino que viene de casa de Ruso Azul, amiguete y habitual por aquí ¿Recordáis el meme de las 20 series odiadas? Se lo pasé a Ruso, y en su listado incluyó el programa Cesta y puntos. Y se le materializó un personaje bastante curioso (lo explicó aquí mismo, en los comentarios hace un tiempo). Y ahora, meses después, se ha materializado aquí (leed todos los comentarios del último link para conocer sus andanzas. Solo una nota: Los coments firmados por Rafael, al que por supuesto me niego a poner un link, y los anónimos fueron enviados desde la misma IP. Extraed vuestras propias conclusiones). Hoy me he enterado de que Saricchiella (no sé en qué post concretamente, en cuanto lo encuentre lo linko)también ha conocido al muchacho. Pero lo gracioso viene luego, cuando me empieza a enviar mails. Por lo visto me tomó por un superhacker con poderes míticos, y coincidiendo con los comentarios que me dejó se le estropeó no se qué, así que comenzaba implorando mi perdón, que por favor le dejara volver a entrar en sus archivos de no sé qué. Luego me volvía a escribir en catalán (más concretamente, en un dialecto HOYGAN del catalán bastante poco conocido), ya por lo visto pudiendo acceder a lo que fuera que se le jodió, prometiendo que vendría a Montserrat para rezar por mi, porque por lo visto pasé a ser la leche, o algo. Luego me ha enviado fotos, que no he visto (¿Pa qué?) Y ahí sigue, su último intento tenía la intención de demostrarme que en su bronca con Ruso (que es quien realmente le ha sufrido) él tenía razón y Ruso el villano. Porque había dicho cosas malas del mejor programa de televisión que verá la historia. O algo. ¿Que no creéis que exista gente así? Bueno, tengo guardados algunos mails que lo demuestran.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
7:00 p. m.
9
comentarios
15.2.08
15 de febrero: Gran Día Del Culo (comiquero)

El Gran día del culo comiquero es una festividad creada y apadrinada por el insigne Jotace.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
6:24 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: celebración, chorradas, gran día del culo
12.2.08
Y el próximo viernes...
... estrenamos festividad, cortesía del tipo verde. ¿Que de qué va esa festividad? Una pista:
Preparad vuestros culos, va a ser antológico.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
9:41 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: celebración, chorradas
3.2.08
Un consejo...
... para Pau: Ahora que estás en los Lakers (¡Los Putos Lakers!) recuerda:
(Sí, sí, son las cuatro de la madrugada, pero tenía que hacerlo, y el domingo viene tan atareado que no sé ni si voy a poder hacer el top 5, así que...)
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
3:50 a. m.
2
comentarios
25.11.07
Breves

es un muy buen motivo para que te recuerden, pero no deja de ser injusto que relatos como los que hay en "El que abre el camino" y "Dulces sueños..." no sean más reconocidos. Al fin y al cabo, este hombre mató a Lovecraft y pudo con el ego de Harlan Ellison... pero eso ya os lo cuento otro día (pronto, el post está en borrador y listo para ser rematado)
-Cambio en el curro: Fuera de la oficina y "Back on the streets", lo que le vendrá de muerte al proyecto de Auggie pero fatal para mi tiempo de lectura(sí, amigos, soy de los que leen en el curro). Seis horas sentado sin hacer nada dan para leer mucho. Y para jugar a la DS, claro...
-Música: Llevo un par de semanas enganchado al The Black and White Album de The Hives.
Pocas veces me he alegrado tanto de equivocarme como con esta banda. Cuando estaban preparando su anterior disco, el colosal Tyranosaurus Hives, no paraban de repetir que buscaban un sonido mezcla de Kraftwerk y The Stooges, y eso es algo muy difícil de tomar en serio. Pero salió el disco y me cerraron la boca de golpe: Realmente existe ese punto en común, y es posible engarzar las mecánicas músicas en bucle de los primeros con la intensidad animal de los segundos. Además, tienen tantísima clase los cabrones...

-Todo aquel a quien le haya hecho un mínimo de gracia el asunto del Canal Odio debería pasarse por Mad world, porque parece que el tema va a tener consecuencias. Forfy fue quien plantó la semilla que Kalimero convirtió en meme, y ahora nos presenta Hatesnstein, la semana del odio. No sé en qué consistirá, pero no me digáis que no es un concepto bello... Por lo que pueda ser, yo ya he terminado de afilar el machete.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
6:48 p. m.
28
comentarios
Etiquetas: chorradas, colegas, libros, música, odio, series tv, terror, vídeos
12.11.07
Los relés de internet
"Soy miembro del servicio de mantenimiento de la Logics Company. Mi trabajo es reparar lógicos, y admito que soy de los buenos de verdad. Estaba reparando televisores, antes de que este tío, Carson, inventara el truco ese del circuito que selecciona cualquiera de entre otros millones de circuitos –en teoría no tiene límites– y antes de que la compañía lo metiera en el lugar ese, almacén-e-integrador, lo estaban usando para servicio de máquinas de negocios. Le añadieron una pantalla de visión para ir más deprisa y descubrieron que habían construido un lógico. Estaban sorprendidos y contentos. Todavía están buscando lo que puede hacer un lógico, pero todo el mundo los tiene.
Yo conseguí a Joe, poco después de que Laurine casi me pescara. Ya saben lo que es un lógico. Ustedes tendrán uno en su casa. Tiene el aire de lo que era un receptor de visión, sólo que posee teclas en lugar de conmutadores y usted aprieta la tecla de lo que quiere ver. Está metido en la caja que tiene el circuito Carson todo arreglado con relés. Un ejemplo: aprieta la tecla de «Estación SNAFU» * en su lógico. Los relés del almacén lo cogen y cualquier programa visión que esté emitiendo SNAFU aparece en la pantalla de su lógico. O aprieta el «Teléfono de Sally Hancock», y la pantalla parpadea y chisporrotea y ya está usted conectado con el lógico de la casa de ella, y si alguien contesta, tiene una conexión fonovisual. Pero además de esto, si aprieta la tecla del pronóstico del tiempo, o quién ganó la carrera de hoy en Hialeah, o quién era la señora de la Casa Blanca durante la administración Garfield, o qué es lo que está vendiendo hoy PDQ y R, también se presenta en la pantalla. Los relés del almacén lo hacen. El almacén es un edificio grandísimo, lleno de todo lo que se ha hecho en la creación y todos los programas de televisión que se hicieron, y está conectado con todos los otros almacenes del país, y todo lo que quiere saber, oír o ver, aprieta la tecla y lo tiene. Muy práctico. También hace cálculos matemáticos por usted, y guarda libros, y le sirve para consultar con el farmacéutico, el doctor o el astrónomo y ver telenovela, con una sección de «Corazones solitarios» incluida. La única cosa que no hará es decir exactamente lo que su mujer quiso dar a entender cuando dijo: «¡Oh! Eso crees, ¿no?», en ese tono suyo tan raro. Los lógicos no trabajan bien con las mujeres. Sólo en cosas que tienen sentido."
Un lógico llamado Joe, de Murray Leinster
Con la de cosas que imaginaron los escritores de ciencia ficción y que solo Murray Leinster, allá por 1946, imaginara algo parecido a lo que hoy conocemos como internet (aunque con relés)...
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
7:32 p. m.
3
comentarios
12.6.07
¡Conseguido!
Tras un rato tirando a largo, el cambio de plantilla ha llegado finalmente a buen puerto. Que si rehacer todos los enlaces (¿falta alguno?), que si cambia la imagen de la cabecera, que si ahora no se ve el título del blog...
Todo eso quedó atrás. Ya tenemos nueva imagen, espero que os guste. Lo malo es que ahora que sé cómo hacerlo lo mismo ésta dura poco...
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
6:29 p. m.
12
comentarios
2.6.07
Paradojas temporales
EL EXPERIMENTO
- La primera máquina del tiempo, caballeros - Informó orgullosamente el profesor Johnson a sus dos colegas -. Es cierto que sólo se trata de un modelo experimental a escala reducida. Únicamente funcionará con objetos que pesen menos de un kilo y medio y en distancia hacia el pasado o el futuro de veinte minutos o menos. Pero funciona.
El modelo a escala reducida parecía una pequeña maqueta, a excepción de dos esferas visibles debajo de la plataforma.
El profesor Johnson exhibió un pequeño cubo metálico.
- Nuestro objeto experimental - dijo - es un cubo de latón que pesa quinientos cuarenta y siete gramos. Primero, lo enviaré cinco minutos hacia el futuro.
Se inclinó hacia delante y movió una de las esferas de la máquina del tiempo.
- Consulten su reloj - advirtió.
Todos consultaron su reloj. El profesor Johnson colocó suavemente el cubo en la plataforma de la máquina. Se desvaneció.
Al cabo de cinco minutos justos, ni un segundo más ni un segundo menos, reapareció.
El profesor Johnson lo cogió.
- Ahora, cinco minutos hacia el pasado. - Movió otra esfera. Mientras aguantaba el cubo en una mano, consultó su reloj -. Faltan seis minutos para las tres. Ahora activaré el mecanismo - poniendo el cubo sobre la plataforma - a las tres en punto. Por lo tanto, a las tres menos cinco, el cubo debería desvanecerse de mi mano y aparecer en la plataforma, cinco minutos antes de que yo lo coloque sobre ella.
- En este caso, ¿cómo puede colocarlo? - preguntó uno de sus colegas.
- Cuando yo aproxime la mano, se desvanecerá de la plataforma y aparecerá en mi mano para que yo lo coloque sobre ella. Las tres. Presten atención, por favor.
El cubo desapareció de su mano.
Apareció en la plataforma de la máquina de tiempo.
- ¿Lo ven? ¡Está allí, cinco minutos antes de que yo lo coloque!
Su otro colega miró el cubo con el ceño fruncido.
- Pero - dijo - ¿y si ahora que ya ha sucedido cinco minutos antes de colocarlo ahí, usted cambiara de idea y no lo colocase en ese lugar? ¿No implicaría eso una paradoja de alguna clase?
- Una idea interesante - repuso el profesor Johnson -. No se me había ocurrido, y resultará interesante comprobarlo. Muy bien, no pondré...
No hubo ninguna paradoja. El cubo permaneció allí.
Pero el resto del universo, profesores y todo, se desvaneció.
Editando:Rusoazul, que está que se sale, además de colaborar con otro relato de papá Brown en los comentarios, propone listar todas las series que se os ocurran en las que los viajes en el tiempo y/o paradojas temporales hagan acto de presencia. Y yo que me apunto a un bombardeo digo: Vamos allá, convirtamos este post en un especial viajes en el tiempo. Las primeras aportaciones, del susodicho rusoazul son las siguientes:
- El túnel del tiempo
- Star Trek (todas las series)
- Voyagers
- Timecop
- The Triangle (miniserie que, creo, se emitió en España con el título del Triángulo de las Bermudas).
¿Se os ocurren más? ¿Os parece que listemos también películas? Vosotros mismos, este post lo vais a completar vosotros.
A bote pronto, sin meditar demasiado y sin salirme del tema series, se me ocurre añadir Dr. Who. Seguiré haciendo memoria.
Os toca.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
4:00 p. m.
7
comentarios
Etiquetas: chorradas, Fredric Brown
25.5.07
Skippy
Todos lo sabéis, seguro. Algunos incluso lo estáis celebrando muy a lo grande: Hoy se cumplen 30 años del estreno de Star wars. Lo que me extraña es que en ningún sitio de los que he visitado hablan del personaje más importante de la saga galáctica-sacacuartos del tito Lucas. ¿Que quién es? Fácil: Skippy. El androide Jedi. La suya no es una historia muy conocida, pero es básica para entender el universo Star wars.
Esta historia la explicó Peter David, un conocido guionista de cómics, además de escritor de varias novelas de Star Trek. Un freak del copón, vamos. Se puede objetar que la historia en cuestión no es oficial, pero qué queréis que os diga: Hay novelas de Star Wars firmadas (que no escritas) por George Lucas que tampoco lo son, así que...
En fin, vamos a lo que vamos: La Historia de Skippy (resumida por servidor. No tengo ningunas ganas de transcribir el cuento entero, que podéis encontrar en el libro But I digress, del Sr. David)

Skippy era un droide, un antiguo modelo R2, como tantos otros. Con la diferencia de que, no sabía muy bien cómo, había adquirido conciencia de sí mismo. No solo la inteligencia artificial de la que hacían gala los demás droides, sino algo más. Y lo averiguó de la más extraña de las maneras.
Skippy era uno de los robots al servicio de Jabba el Hutt, esa enorme masa babosa que tanta tirria le tenía a Han Solo. Un bicho cruel como pocos, que tenía aterrorizado, con motivo, a todo aquel que estaba a su servicio, Skippy incluído. Y fue a su servicio cuando descubrió que podía usar La Fuerza. Y de la manera más tonta: Un tropezón al ir a llevarle un refresco a Jabba, un vaso que cae y... queda suspendido en el aire. Y Skippy sabe que eso no puede ser normal.
Tras un periodo autodidacta, en el que aprendió a utilizar sus recién adquiridas habilidades, Skippy se fugó. Es fácil, si sabes utilizar la fuerza. Pero pasa que Tatooine es un desierto, y la fuerza no es combustible, así que las pasó un poco canutas.
Hasta que le capturaron, semanas más tarde, ya todo oxidado y muy cerca de su final. Seguramente eran contrabandistas, puesto que lo llevaron a un almacén lleno de otros droides (no jedis). Desfallecido como estaba, decidió aprovechar para recuperarse un poco. Al fin y al cabo, dominando la fuerza podía escaparse cuando quisiera. Allí conoció a otra unidad R2, un tipo azul, obsesionado con encontrar a un tal Ben. Decía que tenía un mensaje para él de parte de una chica. Un buen tipo, el azulón. y una reacción curiosa, la que le provocó el escuchar el nombre del tipo. Instintivamente supo que el tal Ben era alguien importante para el devenir de la historia. Cosas de jedis. Visiones varias le vinieron de golpe.

Skippy solo podía hacer una cosa: Utilizar la fuerza. La dirigió hacia sí mismo, y se provocó un cortocircuito. El chico joven (Luke, se llamaba) se dio cuenta enseguida "Tio, esta unidad está averiada". Skippy usó sus últimos momentos para intentar comunicarse con 3PO. "Señor, esta unidad azul tiene muy buena pinta", le hizo decir.
Y Skippy murió, consciente de que su aportación nunca sería conocida. Gracias a él, el mensaje de Leia llegó a Obi wan y el resto, como suele decirse, es historia.
Y esta es, muy resumida (repito) la hsitoria de Skippy, el primer y único droide jedi, y, tal vez, el más importante héroe desconocido de la historia. Si él todo habría sido diferente. Diferente de bastante peor, claro.
Así que, en este día tan especial, guardad un momento de silencio en memoria de Skippy. Él hizo que lo que vino después fuera posible.
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
6:33 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: aniversario, chorradas
22.4.07
Grandes frases de la historia
Situaos: Salón del cómic, en un rincón COM radio emitiendo en directo. El locutor habla con un chico, creo que escritor (y sospecho que paisano mío):
-Entrevistado: ... y esa serie que te gusta tanto, Heroes, copia muchas cosas de Watchmen. Pero muchas, muchas...
-Locutor: ¿Ah, sí? ¿Como cuál? ¿Algún ejemplo concreto?
-Entrevistado: Pues no lo sé, porque ni he leído el cómic ni veo la serie...
Toma ya...
Publicado por
Juanma Sincriterio
a las
4:23 p. m.
2
comentarios