Imagino que todos habréis notado una gran perturbación en la fuerza el pasado fin de semana, ¿verdad? Pues sabed todos que fue debida a la gran concentración de afinidades blogueras que tuvo lugar en Barcelona. Organizaron un saló del cómic para intentar tapar el suceso, pero los ecos de lo que allí aconteció son demasiado poderosos. Vayamos por partes:
1. El saló:

La verdad, muy bien. Por una parte los invitados fueron de altura, y pudimos disfrutar con Moebius abogando por el exterminio del manga ("seguramente solo una tercera bomba atómica podría arreglar ésto") , Bagge sintiéndose un vigilante de la playa, la Sra. de Alan Moore vestida de andar por casa haciendo el mismo dibujo a todo el mundo, Manara criticando el machismo de Berlusconi (¿un tío que se ha hecho famoso dibujando señoras desnudas criticando a otro por machista? ¿Es que ahora la sexploitation es una expresión del feminismo?), Michael Golden presumiendo de haber redibujado portadas de Joe Quesada (actual gran jefazo de Marvel Cómics) porque "apestaban" (literal), Tim Sale seguramente hasta las pelotas de dibujar Petrellis, Harryhausen
moviéndose en stop motion (y contagiando a todo el mundo. El aplauso que se llevó al acabar su primera sesión de firmas fue el segundo momento más bonito del saló para vuestro bloguero sin criterio)... Mucho nivel.

Entre las exposiciones puede que mi favorita fuera la de Miguelanxo Prado, seguramente la que mejor ejemplificaba el leit motiv de este año, relación entre el cómic y otros medios (principalmente el cine). Hermosa también (y llena de señoras desnudas) la de Manara, centrada en su relación con Fellini, con bocetos de un guion que no se llegó a rodar. También me llegó al alma el que algunos de los originales de Max fuesen dibujados en cuadernos de escuela, de aquellos con las hojas cuadriculadas.
Lo que no me acabó de convencer fue el "sector videojuegos". Entendedme, soy tan vicioso de las consolas como cualquiera, pero lo del saló me pareció una ocasión desperdiciada. Siempre está bien tener unas consolas a mano para echar unos vicios, pero siendo un saló del cómic podría haber sido antológica una exposición de videojuegos relacionados con la historieta. Y no hablo de adaptaciones, sino de videojuegos que utilicen mecanismos comiqueros, que los hay y cada vez más. Pienso en
XII, por ejemplo, o en tantos otros juegos con "cómics dentro". Disfrutaría muchísimo de algo así, la verdad. A ver si hay suerte en próximas ediciones.
2.
La quedada (ahora con un 300% más de mujeres que en cualquier otra quedada bloguera del saló)
Antológica. Extrema. Imposible resumir de manera coherente la cantidad de información (mayormente inútil) que circuló, la cantidad de frases míticas que se dijeron y la cantidad de cosas extrañas que sucedieron.
Kuroi Yume (¡Feliz aniversario!),
Higronauta (que pasó miedo),
Mr. Forfy (alguien tan grande que no necesita comentarios entre paréntesis),
Saricchiella (encantadora hasta límites insospechados),
Roski (tuviste suerte, viniste al ÚNICO restaurante normal que pisamos en esos días),
Dani (mientras lees ésto probablemente haya actualizado su blog tres veces),
Hombre lobo (sí, las muñecas inflables fueron un invento nazi),
Vaughan (fue breve pero intenso),
Alvy Singer(una enciclopedia andante),
Ryu Gon (un placer, paisano),
Queco (El botijo psicotrónico, todo un highlight),
Victor y Aitor (a cuál más extremo),
Sergio ("Hay un artista entre nosotros")... Nunca te reúnas con seres de esa calaña si no estás dispuest@ a tragar con las consecuencias. Aún estoy intentando procesar todo lo que se dijo. Y no me atrevo a abrir la libreta que fue circulando de mano en mano (al más puro estilo Saricchiella).

Cerveza en un chino que parecía una masía (en el que degustamos rollitos de arroz con leche hipersalado), más cerveza en un burguer chino (?), cerveza en un buffet libre chino, conocer al House de los camareros (a voz en grito: "¡¡Señoras!!, ¿nos vamos sentando o les hago un plano?" o mi favorita, a nosotros "¡¡Hasta que no estén los diez céntimos que faltan de aquí no sale ni dios!!"), cerveza en una terraza en medio de un huracán... Cerveza y mentes geniales, peligrosa combinación. Los que estuvisteis allí ya sabéis a qué me refiero (¡¡¡EXTREMO!!!). Los que no, no sabéis de lo que os habéis librado. Yo que vosotros no me perdería la próxima, que la habrá.
P.d. Ya a última hora, cuando todos habían desertado y más que andar arrastraba los pies por culpa del cansancio acumulado descubrí algo:

Harryhaussen tampoco tiene criterio.