
Y si no que se lo pregunten al centenar largo de asistentes a su presentación en Barcelona, una presentación que los que tuvieron la suerte de presenciar califican de memorable a cargo de Eloy Fdez. Porta y Juan Villoro. No pude asistir, pero Alvy Singer hablaba de ella babeando. El propio Alvy fue uno de los encargados de presentar el libro en casa, en Mataró (Jorge, o Jordi, o como sea, es cap gros de pura cepa, por mucho que en la nota biográfica ponga que nació en Tarragona), rodeado de familia, amigos y un buen puñado más de asistentes. Y estuvo brillante, desgranando las (muchas) virtudes de Australia con una soltura y saber hacer sorprendentes (sí, es cierto que es un jovenzuelo, pero no es menos cierto que la etiqueta de Gran Esperanza Blanca de la cultura hispana no le viene nada grande).
Los asistentes acabaron rendidos (Javier Iglesias, que se marcó dos horas en coche para asistir puede dar fé), y Jorge estaba exhultante, feliz y orgulloso de su obra, un libro que le ha costado un lustro largo de trabajo, muchas versiones previas y varios rechazos de editores tuertos o, directamente, lerdos ("¿Un libro de viajes escrito en segunda persona? Eso no se puede publicar", "Si lo reescribes en tercera persona lo publicamos como novela", "Un libro de viajes tiene que ser en primera persona. Si lo reescribes así te lo publicamos, y seguramente ganes algún premio"). Un libro importante para él, y un triunfo personal en toda regla. Prometo una reseña como dios manda en cuanto acabe de leerlo (estoy a mitad), pero lo que puedo decir sin dudar lo más mínimo es que sí, es un libro de viajes y sí, se puede leer como una novela y sí, es lo mejor que ha hecho hasta ahora. Y por supuesto, sí, es diferente, nuevo y refrescante. El tiempo lo dirá, pero ahora mismo apostaría mucho dinero porque este 2008 va a ser el año de Jorge. Entre Australia y esa nueva novela (¿de ciencia ficción? Ya veremos, de momento no puedo decir más) que ya tiene a medias, Los Muertos, hay motivos más que de sobra.
3 comentarios:
Si lo presentan por Madrid y yo sobrevivo a la cirrosis parlamentaria no me lo pierdo...
Ya te lo confirmaré, pero Carrión va a Madrid en cuestión de un par de semanas, e imagino que será para presentar el libro allí.
Vaya si doy fe. Dos horas largas. Pero valió la pena, fue un día de puta madre en el que aproveché para conocer de una tacada a Mr. Singer, a Jorge/Jordi Carrión y al Sr. Sincriterio. Ahí es nada. Ahora, todavía a falta de la lectura de "Australia" -que confío solventar en bereve-, no hago otra cosa que pensar en cómo será una mirada de dyngo con malas pulgas.
Saludos y agradecidísimo por la acogida.
Javier.
Publicar un comentario